¡No todo vale!
- Conchi Sánchez
- 22 mar 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr 2020
En estos días tan difíciles para todos y sobretodo quienes debemos mantener este encierro permanente, llega a nuestro móvil todo tipo de buenas intenciones tratando de hacer pasar las horas lo más llevaderas posibles. Recibimos muchos recursos para intentar mantener entretenidos a nuestros pequeños (además de las tareas escolares oportunas), tips para sobrellevar psicológicamente mejor la situación y muchísimas propuestas sobre realizar actividad física en casa para no acabar la cuarentena con cuarenta kilos de más.

A este respecto me refiero con que, ¡no todo vale! El sentido crítico debe estar presente en todas las informaciones que nos llegan (aunque tengan la mejor de las intenciones) y en lo referente al trabajo corporal también. El cuidado de la salud, como cuerpo y movimiento debe estar en manos de los Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Son los que tienen una mayor titulación y por tanto cualificación profesional así que quiero recordaros que: valoréis con seriedad y de manera realista las propuestas que os llegan, que si es posible os informéis sobre quién o quienes son los autores y que tengáis en cuenta vuestro nivel físico de partida.
Al alumnado de primaria y secundaria les llegará tarea por parte de sus profesores de Educación Física y vosotros, las familias os podéis unir a ellos. Es posible que la mayoría de los ejercicios vuestros hijos los hayan practicado en clase y sepan las correcciones pero
¡Cuidado! Tú realiza las propuestas sin prisas y con el ritmo de aprendizaje que te ayude a evitar lesiones.
Además, profesionales de la Educación Física y profesionales del deporte están generando y participando en iniciativas muy interesantes.
A título particular:
@gloriaedufis que ha elaborado unas propuestas maravillosas para alumnado de Secundaria (1º ciclo, 2º ciclo y bachillerato).
@profe_CarlosEF que en la misma linea publica esta propuesta increíble para primaria.
@nachoperezEF que propone construir material reciclado para realizar juegos sencillos los niños de 1º a 6º de primaria.
En equipo:
el programa #21Aldía que es una propuesta de actividad física y mental para poner en práctica individualmente o en familia, que llegará a los hogares a través de sesiones en vídeo.
Por supuesto las fuentes de estas propuestas me aportan toda la seguridad para animaros a realizar ejercicio físico divertido y de calidad. Si los adolescentes de casa no se animan con todo esto, podéis proponerles buscar retos físicos que puedan estar realizando algunos deportistas profesionales (no para imitarlos sino para motivarlos).
Sin embargo para los niños todas las propuestas han de integrarse como un juego.
Con realizar junto a vuestros hijos las propuestas físicas que les llegan desde el cole/insti tenéis asegurado un mínimo de actividad física.
Si el deporte ya formaba parte de tu día a día, posiblemente te apetecerá incluir más ejercicios de cardio y/o fuerza. Puedes guiarte por algunas de las propuestas que te hago aquí: abdominales grupo 1, abdominales grupo 2 y tronco remo básico Son vídeos caseros donde puedes ver mi rutina matinal diaria de abdominales en casa. La calidad de la imagen es mala pero los ejercicios, merecen la pena y yo estoy muy contenta.
Recuerda que no todo vale, que no debes forzar y cuidado con el trabajo postural porque de otra manera estarás forzando tu espalda. Adapta las propuestas a tus posibilidades y descansa.
Y si no realizas actividad física de manera habitual y ahora te animas, ten más cuidado que con el coronavirus (es broma) porque no tienes a nadie cerca que pueda asesorarte y corregirte.
Ánimo en estos tiempos de incertidumbre.
Me gusta!!! Me gusta mucho el punto de vista desde el que tratas el tema e intentas motivar. Con tu permiso lo comparto.