top of page

Dolor de espalda y escolares

Actualizado: 20 nov 2019

Ayer escuché hablar al Dr. Francisco Kovacs en el podcast de Cristina Mitre (episodio 78) y rápidamente cliqué en la web de la espalda para saber más o recordar lo ya sabido sobre el dolor de espalda en vuestra edad.

Os dejo el link al podcast (quizá más interesante para vuestros padres) pero se cómo funcionáis y queréis la información resumida y con poco rollo. En este caso, creo que puedo resumir diciendo:


HAZ DEPORTE Y RESPETA DIEZ NORMAS PARA MANTENER TU ESPALDA SANA


1. Mantente activo y evita estar todo el día sentado. De lo contrario, perderás fuerza en la musculatura de la espalda y aumentará el riesgo de que te duela.


2. Haz ejercicio habitualmente: la natación, correr o ir en bici te pondrán en buena forma física. Los ejercicios de gimnasio pueden además hacer que la musculatura de tu espalda sea potente, resistente y flexible. Cualquier ejercicio es mejor que ninguno.


3. Calienta tus músculos antes de hacer ejercicio y estíralos al terminar. Si compites en algún deporte, sigue escrupulosamente los consejos de tu entrenador para evitar tener problemas de espalda.


4. Cuando tengas que estar sentado:

Hazlo lo más atrás posible en la silla y mantén el respaldo recto.Mantén la espalda relativamente recta y los brazos o codos apoyados.Cambia de postura frecuentemente e intenta levantarte cada 45-60 minutos.Cuando estudies, siéntate de la manera descrita y si vas a estar sentado mucho tiempo, usa un atril.Si el mobiliario escolar te impide sentarte correctamente, díselo a tu profesor.


5. Cuando uses el ordenador, coloca la pantalla frente a tus ojos y a la altura de tu cabeza.


6. Si la espalda te molesta en la cama, díselo a tus padres.


7. Para transportar el material escolar:

Utiliza la cabeza en vez de la espalda: intenta transportar el menor peso posible y deja en casa (o en las taquillas del colegio o instituto), todo aquello que no vayas a necesitar.Utiliza un transporte con ruedas y de altura regulable.Si no, usa una mochila de tirantes anchos y pásalos por ambos hombros. Lleva la mochila tan pegada al cuerpo como puedas y relativamente baja (en la zona lumbar o entre las caderas, justo por encima de las nalgas).Evita llevar más del 10% de tu propio peso.


8. No fumes. No lo necesitas y, además de envenenar tu salud, también aumenta el riesgo de que te duela la espalda.


9. Si te duele la espalda, díselo a tus padres y consultad al médico sin perder tiempo; cuanto antes se tomen las medidas necesarias, mejor.


10. Si te duele la espalda, no te derrumbes. Es muy probable que no tengas nada grave y sólo se deba a que tus músculos no están trabajando bien. Evita el reposo, lleva una vida lo más normal posible y mantente tan activo como puedas para que vuelvan a funcionar correctamente.


Espero que te sea útil esta información que te hago llegar mediante mi blog (ayudando a la divulgación de un tema que yo considero primordial) pero ya sabes que no es cosecha propia.


Commenti


CONTACTO y DUDAS

¡Gracias por tu mensaje! Te responderé lo antes posible.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page