top of page

Avanzar contenido en periodo de confinamiento

Conversación de ayer con mi hermano que además de ejercer la labor fraternal de soportarme, ejerce la paternal de un Rodrigo de diez años que me tiene robado el corazón.

..."pues nosotros hemos tenido que abrir una libreta con el título tareas durante el confinamiento porque con tantas vacaciones me preocupa mucho la pérdida de rutina que en estos tiempos de confinamiento no viene nada mal".

Pues sí, a muchas familias se os estarán cayendo los ojos leyendo esto porque a vuestros vástagos le faltan horas al día para cumplir con su labor escolar.

Mi hermano debe de ser una excepción y es que creo que se ha ido a vivir a la localidad que mejor calendario escolar tiene porque enlaza vacaciones de Semana Santa con las de localidad y así pasan cerca de 20 días no lectivos.

¿Habrá elegido vivir allí por esto? Mi sobrino feliz como una perdiz pero esta situación vacacional no es la más conveniente ahora.

Tampoco se puede modificar el calendario escolar "por que sí" pero tan excepcional es esta trágica situación que da que pensar y creo que desde luego no se está pensando en los niños que con pena creo, son los más agraviados en este estado de alarma.



En otro momento de nuestra conversación hablábamos de la imposibilidad, por Orden Ministerial, de avanzar contenido.

Y aquí me muevo en la dualidad:

1. No creo que deba avanzarse contenido cuando tienes alumnos en situación de desventaja por no tener conectividad o dispositivos de trabajo.

Tener ayuda de padres que puedan explicar está bien pero no es imprescindible para poder continuar.


2. Confío en el criterio del profesional que trabaja con mis hijos para tomar esa decisión de manera particular atendiendo a su grupo y no a la generalidad del Ministerio de Educación. Cuando el maestro/a tiene perfectamente controlado el grupo, cuando no se manifiesta ninguna queja o necesidad por parte de las familias para realizar las tareas y cuando además, sabes que serán tus alumnos el curso próximo (esto suele ocurrir en un alto porcentaje de primaria) debes tener más autonomía.


Vuelvo a insistir en la excepcionalidad del momento y en la responsabilidad del profesional. Se confía en nosotros ciegamente cuando se trata de resolver determinadas cuestiones y se desconfía en otras para decidir sobre el beneficio a nuestro alumnado.

No es aceptable desde un punto de vista moral hacer que el alumnado empiece la tercera vuelta de repaso al temario. ¿Cuál es la intención educativa de este planteamiento? ¿Tenerlos entretenidos?

Vuelvo a insistir, ¿cuál es la motivación intrínseca que estamos ofreciendo?

Ni siquiera existe la peligrosa motivación extrínseca de la calificación final puesto que para todos se aplicará el aprobado general.


Pues sí, en nuestra conversación fraternal entendemos todo y a todos pero si sólo se plantean generalidades éstas acaban siempre siendo injustas para alguien; la cuestión es que ese alguien es puro potencial que hay que cuidar y mimar siempre. Si se confía en el profesorado estando en el aula, que se confíe también cuando se trabaja en el aula virtual.

Siempre buscaremos enriquecer y favorecer a nuestro alumnado y si alguien parte de otra premisa, que se lo haga mirar.


Y dicho esto, me pongo las zapatillas y bailo un vídeo de los minions, que me he alterado un poco y necesito más que nunca mi dosis diaria de ejercicio.

¿Y tú? ¿Has hecho ya tu sesión deportiva?


Comments


CONTACTO y DUDAS

¡Gracias por tu mensaje! Te responderé lo antes posible.

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page